Actualizado por ultima vez:27 octubre, 2023 a las 2:32 pm | Facebook
Dedicada al estudio, investigación
e integración de conocimientos
INFORMACIÓN GENERAL
Actas de CONGRESOS AAF
ACCIONES REALIZADAS
Se enumeran a continuación, de manera cronológica, algunas de las actividades y eventos que ha organizado, o bien en las que ha participado la Asociación Argentina de Fitopatólogos desde el año 2003.. VER ACTIVIDADES
BOLETIN FITOPATOLOGICO - Nuevo Espacio de comunicación!

Este nuevo espacio se ha creado  para difundir los conocimientos generados por equipos de profesionales que trabajan en la fitopatología en Argentina.

Este BOLETIN de DIVULGACION ha sido elaborado para que pueda ser utilizado libremente, por lo que agradecemos citar adecuadamente la fuente de origen si utilizan esta información.

—————————————————-

Boletín Nº 14: SITUACION ACTUAL DE Xylella fastidiosa subsp. pauca Y SUS POTENCIALES VECTORES EN OLIVARES DE LA ARGENTINA

Roca, M. E.1-2; Defea, B.3-6; Tolocka, P. A.4; Giménez Rojo, M.1; Calahorra, A.5; Foieri, A.6; Leiva, S.7; Otero, M. L.4; Guzmán, F. A. 8; Haelterman, R. M.4 (Capitulo Centro); Paradell, S.6

1.SENASA LaRioja. 2.UNLaR. 3.CEPAVE (CONICET-UNLP-CIC). 4.INTA-CIAP-IPAVE-UFyMA, Córdoba. 5.INTA EEA Chilecito. 6.Div. Entomología, FCNyM, UNLP. 7.INTA AER La Rioja. 8.INTA AER Villa Dolores, Argentina

 

Contacto: mroca@senasa.gob.ar

Boletin Nº14: XYLELLA BOLETIN nº14- Junio 2023

—————————————————-

Boletín N°13: Neopestalotiopsis clavispora: patógeno asociado al cultivo de frutilla

Ibañez, J. M.; Lattar, T. E.; Obregón, V. G.  (Capítulo NEA)

Laboratorio de Fitopatología Hortícola. INTA EEA Bella Vista, Centro Regional Corrientes. Ruta Prov. N°27, km 38,3.

Contacto: obregon.veronica@inta.gob.ar

Boletín N°13 Neopestalotiopsis frutilla – AAF 2023

 

 

—————————————————-

Boletín N°12: PATOLOGÍA DE SEMILLAS DE CEBOLLA (Allium cepa L.) EN LA REGIÓN DE CUYO, ARGENTINA

Valdez, J.G.; Caligiore Gei, P.F. (Capítulo Centro)

INTA EEA La Consulta,  Ex Ruta 40 km 96.5 (5567) La Consulta, San Carlos, Mendoza.

Contacto: valdez.jorge@inta.gob.ar

Boletin N12 cebolla -AAF 12 2022

 

 

—————————————————

Boletin N°11: El género Colletotrichum: avances y perspectivas PARA CULTIVOS INTENSIVOS en Argentina

Favaro, M.A.1,2; Fernández, L.N.1,2; Maumary, R.L.1 (Capítulo Litoral)

1Cátedra de Fitopatología, Depto. de Producción Vegetal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Litoral,2ICiAgro Litoral, CONICET, UNL, FCA.

Contacto: mfavaro@fca.unl.edu.ar

Boletin N11 – AAF 04 2022

 

——————————————————————–

Boletín Nº10: CARBÓN DE LA PANOJA (Sporisorium reilianum f. sp. zeae) DEL MAÍZ (Zea mays)

De Rossi, R. L.1; Couretot, L.2; Astiz Gassó, M. M.3; García, J.4; Samoiloff, A.2; Guerra, F. A.1; Vuletic, E.1; Plazas, M. C.1; Guerra, G. D.1

1Universidad Católica de Córdoba (Capitulo Centro), 2INTA EEA Pergamino, 3Universidad Nacional de La Plata, 4Oro Verde. Contacto: roberto.derossi@ucc.edu.arcouretot.lucrecia@inta.gob.ar

Boletin N10 Diciembre 2021

———————————————————————

Boletín Nº9: ENFERMEDADES DEL TALLO Y VAINA FOLIAR DEL CULTIVO DE ARROZ (Oryza sativa) EN ARGENTINA

Gutiérrez, Susana A.; Cúndom, María A. (Capítulo NEA)

Cátedra de Fitopatología, Facultad de Ciencias Agrarias, UNNE

Correo-e: sgutierrez@gmail.com; macundon@yahoo.com.ar

Boletin Nº9 nov 2021

     

——————————————————————–

Boletín Nº8: ENFERMEDADES RADICALES Y DE LA BASE DEL TALLO EN EL CULTIVO DE GARBANZO (Cicer arietinum) EN LA PROVINCIA DE SALTA

Mercado Cárdenas, Guadalupe 1,2; Berruezo, Lorena 1,3

  1. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta (EEA Salta). Laboratorio de Sanidad Vegetal-Fitopatología.
  2. Cátedra de Fitopatología, Facultad de Cs. Naturales, Escuela de Agronomía, Sede Metán.
  3. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

       Correo-e: mercado.guadalupe@inta.gob.arberruezo.lorena@inta.gob.ar

Boletin N8 Minireview enfermedades garbanzo

——————————————————————–

 

Boletín Nº7: Enfermedades causadas por Fitoplasmas. Situación en Argentina Autores: Franco Fernández1,2; Florencia Alessio1; Vanina Bongiorno1; Ernestina Galdeano3 y Luis Conci1,2

  1. Instituto de Patología Vegetal. Centro de Investigaciones Agropecuarias (INTA). Camino 60 cuadras Kmt. 5,5 (X5020ICA). Córdoba. Argentina. Capítulo Centro.
  2. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola (UFYMA), Córdoba.
  3. Instituto de Botánica del Nordeste, (CONICET-UNNE), Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Nordeste, Sargento Cabral 2131 (3400). Corrientes, Argentina. Capítulo NEA

Correo-e: conci.luis@inta.gob.ar

Boletin N 7 AAF

———————————————————–

Boletín nº6: ENFERMEDADES DEL PERAL (Pyrus communis) EN MONTES COMERCIALES DE LA NORPATAGONIA ARGENTINA

Dras. María Cristina Sosa* y María Cecilia Lutz* *Capitulo Patagonia AAF. Fitopatología – Facultad de Ciencias Agrarias, UNCo – Centro de Investigación en Toxicología Ambiental y Agrobiotecnología del Comahue (CITAAC, CONICET-UNCo); subsede Instituto de Biotecnología Agropecuaria del Comahue (IBAC) Facultad de Ciencias Agrarias, UNCo. Km 11,5 Ruta 151, Cinco Saltos, Río Negro, Argentina. E-mail: mcristinasosa10@gmail.com

Boletin N6 – Agosto 2020

———————————————————–

Boletín nº5: ENFERMEDADES MÁS FRECUENTES, QUE AFECTAN A LA CANOPIA DE LA VID EN LA ZONA VITIVINÍCOLA DEL CENTRO-OESTE DE ARGENTINA

Pablo H. Pizzuolo y Gabriela S. Lucero. Cátedra de Fitopatología, Facultad de Ciencias Agrarias- Universidad Nacional de Cuyo. Almirante Brown 500, Luján de Cuyo- Mendoza. Correo-e: ppizzuolo@fca.uncu.edu.ar

Boletin nº5 marzo 2020

———————————————————-

 

Boletín nº4: ENFERMEDADES DEL SORGO EN EL CENTRO OESTE DE ENTRE RÍOS.

Pablo Daniel Velazquez. Contacto: velazquez.pablo@inta.gob.ar

Boletin N4 Velazquez PD 1

 

———————————————————–

Boletín nº3:  PODREDUMBRES BACTERIANAS DE CEBOLLA EN ARGENTINA. SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS A MEDIANO PLAZO.

Rolf Delhey, Mirta Kiehr, Ursula García Lorenzana, Carolina Bellaccomo, Verónica Caracotche, Silvia Frayssinet, Malvina Zazzetta, Cecilia Sosa y Edgar Kroneberger contacto: rdelhey@criba.edu.ar

Boletin N3 AAF-Junio 2019

———————————————————-

 

Boletín nº2: EL HLB DE LOS CÍTRICOS, UNA AMENAZA PARA LA CITRICULTURA DEL NEA. Gochez, AM; Chelotti, ML; Aranda, MP; Lezcano, CC; Canteros, BI.

Correo-e de contacto: gochez.alberto@inta.gob.ar 

Boletin n2 Jun 2018

———————————————————–

 

Boletín nº1 VIROSIS DE BATATA Y MANDIOCA EN ARGENTINA. SU MANEJO.

Di Feo L, Martino J, Zanini A, Martinelli D, Luque A, Rodríguez Pardina P, López Colomba E, Tolocka P, Suasnabar R. Correo-e de contacto: difeo.liliana@inta.gob.ar

Boletin n1 Ene 2018

 

CONVENIOS Y VINCULACIONES DE LA AAF
ESPACIO PARA AUSPICIANTES FINANCIEROS

contador de visitas

contador de visitas